Además de haber lanzado un reciente EP para Clash Lion, la DJ y productora comenzó el año con gran éxito gracias a su lanzamiento en Kompakt Records. Nos pusimos al día…
¡El año empezó muy bien para ti, con un gran lanzamiento en Kompakt! ¿Esperabas esa reacción al EP? “Hidden Beauties” fue un completo éxito…
“Así es. ¡No podría haber sido mejor! Honestamente, no esperaba tal reacción con el EP. Esperaba que le fuera bien porque Kompakt es un gran sello que tiene muchos seguidores pero no esperaba una reacción tan grande. Vi a varios grandes artistas tocando el EP, incluidos Chris Liebing, Marcel Dettmann, Adam Beyer y Sven Vath. Todos tienen estilos muy diferentes así que fue genial ver a ‘Hidden Beauties’ encajar en tantos sets diferentes.”
¿Cómo terminaste lanzando música en Kompakt?
“Siempre quise lanzar música en Kompakt pero me parecía bastante loco, como un sueño muy lejano. A principios de 2016, envié algo de música y eso llevó a una conversación con Michael y Jon para encontrar los tracks ideales para cerrar mi primer EP con ellos. Yo tocaba en el mismo escenario que Michael en el Movement Detroit el año pasado y, cuando conocí a Jon por primera vez, charlamos mucho. Él me dijo que estaban buscando algo diferente para el sello. Me pidieron que les mande todo para que escuchen así que, ni bien llegué a casa, les pasé ‘Hidden Beauties’ y les dije que no sabía realmente si estaba terminado o no. Me contestaron inmediatamente que era exactamente lo que estaban buscando. ¡Estaba demasiado feliz! Después de eso, terminé ‘The Dansant’ que, por suerte, también les gustó y cerramos una fecha para la salida del EP.
Estoy muy feliz con que estos dos tracks hayan encontrado un hogar tan perfecto. Trabajar con la crew de Kompakt fue algo genial. Son super profesionales, resulta sencillo trabajar y tener gran energía.”
Hablemos de tu más reciente lanzamiento en Clash Lion, “Suzi In Transe”. Tres lanzamientos bien diferentes… ¡Cuentanos un poco de cada uno!
“El lado A es ‘Suzi In Transe’ y fue el último track que elegí para sumar al EP, ya que pensabamos lanzar otro track inicialmente pero terminamos volviendo a este porque nos gustaba más. Es un poco temperamental con una línea ácida que hice con mi sintetizador modular, el cual guía todo el track. ‘Impression’ fue hecho hace un año atrás. Lo hice al día siguiente de escuchar a Nina Simone. A veces, me paso todo el día escuchando algún artista en particular y eso me inspira a escribir un nuevo track.Así que Nina Simone me inspiró con la introducción de este track y ese sonido de piano. Fue el primer elemento y luego todo el track llegó bastante fácil. El tercer track, ‘In The Void’ fue pensado originalmente para mi álbum pero se lo mandé a TERR y fue el que más le gustó, así que decidí incluirlo en el EP. Es algo diferente al material que vengo lanzando.”
¿Cuál era tu objetivo con este EP?
“¡Hacer bailar a la gente y que pasen un buen rato! No quería conseguir nada más cuando los estaba haciendo. Era yo en el estudio creando música sin expectativas. Estoy feliz que los temas terminaron saliendo en Clash Lion, que es un sello nuevo creado por gente con la que disfruto mucho.”
¡Somos fanáticos de Clash Lion y de sus dueños, Shall Ocin, TERR y Daniel Watts! ¿Cómo los conocés?
“Sí, yo también soy fanática. ¡Están haciendo un gran trabajo! Me encantó el primer lanzamiento de parte de Maetrik, ambos tracks fueron geniales. ‘Cicada’ de Shall Ocin y ‘Social Operators’ de Daniel Watts también me gustaron mucho. Si no los han escuchado aún, deberían.”
Estas produciendo muchísimo… ¿Cómo te las ingenias para hacerlo entre tantos vuelos y shows? ¿Cuál es el lugar donde mejor te sientes para producir?
“Sin dudas, el mejor lugar es mi estudio en casa así que, durante la semana, voy al estudio todos los días, ya que estoy normalmente estoy de tour de jueves a domingo. Encontrar tiempo en el estudio no es un problema para mí pero si siento que se vuelve caótico y no puedo trabajar en el estudio, me tomo un fin de semana libre. Amo tener nueva música para ir creando y para tocar, así que nunca pongo esa excusa de no tener tiempo. Lo necesito y siempre me hago un rato para entrar al estudio. Estar rodeada de todos mis equipos es el ambiente ideal. Estoy en casa y me siento cómoda.”
¿Y cómo funcionas en el estudio? ¿Repites el mismo proceso o lo encaras de diferentes maneras?
“Es diferente para cada proyecot. Nunca uso el mismo proceso con el que ya he lanzado algo antes. Conozco a mucha gente que usa el mismo método para muchos de los tracks que sacan y sólo cambian algún que otro elemento. Yo no trabajo así. Cada cosa que hago, me gusta hacerla de principio a fin. A veces, entro al estudio con una idea; otras veces, me siento e improviso con los instrumentos; o quizás empiezo un track porque tengo un vocal en la cabeza. Siempre es diferente y, al hacerlo así, cada track tiene su propia historia.”
La última vez que hablamos te estabas mudando a Barcelona. ¿Ayudó este cambio a tu carrera?
“Absolutamente. Mi carrera cambió por completo cuando me mudé a Europa. Cuando me mudé estaba un poco insegura respecto a cómo iban a suceder las cosas pero no podrían haber salido mejor. Tenía que estar en Europa si quería que mi carrera crezca. Estaba teniendo que rechazar un montón de ofertas increíbles porque estaba en brasil y la logística hacia Europa era difícil. Ahora, con base en Barcelona, estoy a 30 minutos del aeropuerto y a dos horas de cualquier ciudad europea. Es mucho más fácil.”
¿Qué esperás para tu futuro?
“Tengo un EP para Nova Mute en mayo, un track para el compilado ‘A Sides’ de Drumcode en agosto y estoy trabajando en nueva música para Kompakt, ya que decidimos hacer una continuación del EP para este año.”
Comprar “Suzi In Transe”.