MAKJ: “Los géneros se están mezclando y etiquetar las cosas no funciona”

MAKJ: “Los géneros se están mezclando y etiquetar las cosas no funciona”

Aprovechamos la reciente colaboración del artista con Tropkillaz, Will K y DeMarco para hablar un poco.

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 31 de mayo de 2019

Mackenzie Johnson, más conocido por su alias MAKJ, es uno de los productores más creativos del EDM actual y desde hace ya algunos años, y a pesar de su corta edad, se la pasa de festival en festival, colaborando con nombres de la elite electrónica.

 

Lanzó hace algunos días su más reciente single “Grow Like This” junto a Tropkillaz, Will K y Demarco, y decidimos hacerle algunas preguntas sobre su presente.

 

Empecemos por el arte del DJ. ¿Es mejor empezar por el camino de la producción musical en vez de iniciar el camino del DJ?

“La producción te ayudará a definirte como un artista para poder crear tu propio sonido pero el arte de ser un DJ y poder leer a una multitud es algo que no se puede aprender a través de la producción.”

 

¿Crees que hoy en día el arte del DJ se valora tanto como antes?

“El arte del DJ sigue existiendo y creo que la gente lo valora aunque sea algo difícil de encontrar para el consumidor.”

 

¿Cómo empezaste a producir música?

“Crecí escuchando una variedad ecléctica de música cada mañana antes de ir a la escuela primaria así que, en cierto sentido, eran una parte importante de mi apreciación por la música. En cuanto a la producción, llegó porque sentí que había algo especial en poder tocar tu propia música en vivo.”

 

¿Cómo fue tu primer estudio y cómo fue la evolución del mismo hasta hoy?

“Bueno, un apartamento de un dormitorio en Burbank. Nada especial. No estoy seguro de si podríamos llamarlo estudio pero funcionó para mí. Al igual que cualquier otra cosa, una vez que domines el trabajo con lo que tienes, querrás desafiarte y crecer. Todo lo que tengo ahora, evolucionó de esa manera. En cuanto a algunas piezas importantes, recientemente compré altavoces PMC.”

 

Eres alguien que se fascina mucho por colaborar con diferentes artistas. ¿Qué tanto influye el espacio en la creación musical? Por ejemplo, el cuarto de un hotel, un avión, un tren, etc…

“Influye bastante. Estar en el espacio adecuado con las personas adecuadas puede llevar a cabo una creatividad que no conocías, que estaba allí. Siempre me parece mejor trabajar en un estudio donde pueda concentrarme en el sonido.”

 

¿Qué opinas de las colaboraciones y cuál crees que es la manera indicada para llevarlas a cabo?

“Por lo general, una idea parte de mí mismo o de los colaboradores que desean terminar una canción ya empezada. Una vez que cualquiera de nosotros finaliza el registro, entramos en el estudio o compartimos archivos y nos mandamos algunos correos electrónicos.”

 

Tu nueva colaboración con Tropkillaz, Will K y Demarco parece difícil de encajar en algún género… ¿Crees que es importante etiquetar siempre la música en un género musical?

“No, creo que la música toma muchos sonidos diferentes y muchos no encajan en un género específico. Estamos en una era en la que los géneros se están mezclando y etiquetar cosas no funciona. Cada artista en el disco le agregó algo especial que lo hace único.”

 

 

¿Y qué hay de producir en soledad? ¿Qué aporta esto a tus momentos creativos?

“Te permite tener la mente clara, sin presión y poca distracción, y eso ayuda a crear un buen flujo. Además, por lo general, apago mi WiFi cuando produzco música. ¡Eso ayuda!”

 

Como artista has despegado mucho y te la pasas de festival en festival. ¿Qué balance haces sobre el público y la forma en que las personas disfrutan a un artista en un festival vs club?

“Realmente, siento que tiene que ver mucho con la producción. Los festivales tienen que ver con el aspecto del espectáculo, hay muchas más personas, lo que hace que sea un público más fácil de complacer. Los clubes, por otro lado, son más íntimos, por lo que es más difícil mantener a la multitud feliz.”

 

En una era de transmisión masiva y saturación de redes sociales, ¿te resulta más fácil o más difícil conectarte con tu base de fans?

“Hago lo que puedo, pero es más difícil con las nuevas restricciones. Volviendo a lo básico tocando shows y haciendo nuevos fans en persona, ahí es donde puedo conectarme.”

 

Tiene una agenda ocupada este verano, ¿hay algún momento en particular que esté esperando especialmente?

“Estoy lanzando nueva música y hago lo que me encanta hacer: tocar música para la gente.”