Sus primeros pasos en la música los dio a sus 10 años, cuando su mamá lo inscribió en clases particulares de teclado. Nueve años pasaron y se convirtió en tecladista de una banda de rock alternativo en Chile. Varios años después, radicado en Australia y con una carrera de DJ y productor, Adiel Mora se embarca en una nueva gira por Latinoamérica.
La música siempre estuvo presente, tanto que al principio se acercó al rock, grunge y jazz. Sin embargo, en la universidad comenzó a escuchar y a asistir a fiestas electrónicas, hecho que lo llevó a comprar su primera consola de DJ. “Ese fue un gran impulso para atreverme a pasar de mi casa a escenarios y descubrir mi identidad musical, que tiempo después la desarrollaría aprendiendo producción.”
De Chile al mundo, Adiel se mudó a Australia y en 2019 comenzó a consolidarse como artista. “Me mostró el lado positivo del arte. En mi país siempre estuve rodeado de prejuicios sobre dedicarme a una carrera más «convencional» que con lo «artístico» no podría llegar muy lejos profesionalmente”, contó Adiel sobre esta aventura de dejar su ciudad natal para perseguir su carrera musical. Con el paso del tiempo, llegó a tocar en varios festivales y conseguir la residencia en Elsewhere, uno de los mejores club de electrónica de Queensland.
El estilo característico de Adiel, sus bajos infectados de grooves, pads atmosféricos, sonidos de los 90 uniendo el House y el Minimal, no ha pasado desapercibido en la industria musical. Firmó en algunos de los sellos más conocidos de la electrónica como Moan, Viva Music, TBX y Glasgow Underground. En 2019 firmó por primera vez con Irregular Musik con “Tasmanian Roars”: “La verdad, como jamás había firmado con un sello, no sabía cómo funcionaba, fue todo muy nuevo para mi y la verdad muy emocionante.” Hoy en día su música tomó otra dirección, pero “ese fue el comienzo y la motivación inicial para comenzar una constante e inspiradora carrera musical.”
El estilo característico de Adiel se centra en los bajos infectados de grooves, pads atmosféricos, influencias de los 90 en donde combina el House y el Minimal. El lanzamiento de Glitter EP en MOAN, un sello italiano formado por Artslaves, refleja su estilo. Este año ha sido un año de expansión para Adiel ya que ha podido lanzar música en sellos tales como RAWSOME DEEP de Greco y Viva Music de Steve Lawler, ambas colaboraciones con el artista peruano Sunday Noise. Además, su último release en TBX junto Jizz, Mariche y Astre alcanzó el Top 9 de Beatport en cuestión de días.
Convencido de que la escena de la música electrónica es prometedora, contó que le gustaría abordar un poco de la escena del Minimal: “Siento que cada vez los sonidos se están fusionando y convirtiendo en algo más musical. Me refiero a que tengo la sensación de que es más orgánica que antes, más ligada a estilos antiguos como por ejemplo al jazz, blues y funk y eso me encanta.”
En pocos días comenzará su primera gira mundial. Comenzará por el Reino Unido para luego visitar Chile, en donde se presentará en La Feria, Club Boga, Therapy entre otros y finalizará en Ecuador en Lost Beach y Lost City. Estará tocando junto a artistas de la talla de Toman, Eats Everything y Alan Nieves: “agradezco mucho a Kami (Dueño de Lost Beach) por darme esa gran oportunidad.”
“Me estoy preparando con muchísima música Unreleased de mi autoría, para poder mostrarle a la gente cosas nuevas y así poder aprovechar la visibilidad que te da un tour, para poder entregar a la gente vibras diferentes y mostrar el trabajo que he estado haciendo”, exclamó Adiel sobre sus expectativas de esta nueva gira.
Sin dudas, Adiel Mora es una de las promesas de la electrónica. Inunda el mundo con su estilo influenciado por la década de los 90, con un groove y ritmo únicos.