Foto: Alvaro Lopez
Como fuerte impulsor de la escena electrónica uruguaya, DJ Detected es un artista que ha recorrido mucho camino, acumulando experiencia y trayectoria en clubs y festivales en diferentes ciudades de Sudamérica, presentándose además en diferentes plazas de Norteamérica y Europa.
Actualmente es uno de los principales exponentes de la música electrónica en Uruguay, con residencias en espacios como Technocracia y Club Phonotheque, además de haber sido el representante local en la reciente edición de Resistance Montevideo que contó con la presencia de Carl Cox y Pan Pot.
Le pedimos que recuerde aquellas historias interesantes que tuvieron lugar en momentos de su carrera. Esto nos dijo:
MALA PATA
“En diciembre del 2015 me invitaron a participar en la fiesta We Are Techno, que se llevó a cabo en el museo del Carnaval de Montevideo. El lugar es un viejo depósito próximo al puerto, un verdadero encanto para fiestas… Pero no contaba con aire acondicionado por lo que la producción contrató una empresa de ventiladores industriales. Pedí uno para el escenario y, mientras ponía los primeros temas, traté de acercarlo lo máximo posible. Cuando lo intenté levantar, se me cayó en el pie. La base cayó literalmente sobre mi pie y el dolor fue tremendo. En ese momento y con más de 1000 personas adelante, lo único que pude hacer fue pedir una bolsa de hielo y realizar mi set con el pie sumergido en ella.”
CONFUNDIDO
“Habitualmente, tengo presentaciones en Punta del Este pero, el año pasado, me tocó vivir una situación inusual. Al llegar al club, escuchaba música que nada tenía que ver con el warm up que tendría que estar sonando. Entonces, fui directamente a la cabina a presentarme y preguntar qué estaba pasando y el DJ me dijo que esa noche no había DJ invitado y que mi fiesta era en otro lugar, a pocos metros de ahí. ¡El promotor me dio mal la dirección y la proximidad de los locales desató la confusión!”
LARGA VIDA AL REY
“En septiembre del 2018 fui invitado por Key Producciones a participar del festival Resistance en Montevideo, que celebraba su primera edición en Uruguay. Mi set fue justamente en el momento del atardecer de un increíble día de primavera. El evento transcurría perfectamente, la pista estaba llena desde temprano con una energía increíble hasta que, en un momento, siento de golpe una ovación sin motivo aparente, una explosión eufórica de aplausos y gritos. Yo no entendía el motivo, sólo me reía, hasta que miré a mi costado y vi aparecer en escena a Carl Cox. Con esa sonrisa característica me saludó y esperó que terminara mi último tema con la mejor buena onda. Me quedó el recuerdo de una tarde mágica.”
NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA
“Luego de varias ediciones exitosas, la fiesta Springlove aumentaba la apuesta y realizaba una edición especial al aire libre en un lugar más grande y esperando a una mayor convocatoria. Todos los preparativos venían saliendo de maravilla y, a pocas horas de comenzar el evento, una disposición municipal prohibió la habilitación y se postergó la fecha. El gran inconveniente era que Samuel L Session ya estaba en Uruguay y yo, personalmente, tenía una gran expectativa por tocar junto a él y escucharlo. Los intentos por reactivar el festival fueron en vano y, cuando todo parecía perdido, apareció un lugar alternativo, mucho más chico e íntimo y, finalmente, pudimos escuchar a Samuel en un ambiente soñado, rodeado de amigos y salvando una noche casi perdida.”
APUESTA AL TECHNO
“A principios del 2009 nos reunimos con mis colegas y amigos DJ Black y DJ Koolt y decidimos comenzar un ciclo de fiestas exclusivas de techno. Para ese momento, el techno no era un género popular en nuestro país pero la fiesta fue algo innovador, un perfil musical nuevo para nuestra escena, la cual en ese momento era principalmente house minimalista y tech house. Desde su primera edición, Technocracia irrumpió en la escena con una propuesta que apuntaba al techno más puro y contra todos los pronósticos la fiesta se hizo fuerte y logró trascender a través de los años.”