Hay lanzamientos que marcan tendencias y otros que abren caminos. Lo que ha hecho Innellea con belonging, su flamante sello discográfico, pertenece sin dudas a esta segunda categoría. En una escena saturada de fórmulas repetidas y algoritmos que dictan el rumbo de la creatividad, el artista alemán ha elegido el riesgo, el corazón y la visión artística para dar forma a un nuevo hogar sonoro y emocional. Y lo hace con una carta de presentación tan contundente como hermosa: «Inside Your Mind», su nuevo track junto a Carlo Whale y TH:EN.
Lejos de ser una simple colaboración para inaugurar un sello, «Inside Your Mind» es una declaración de principios. En apenas unos minutos, la pista oscila entre el indie dance, el melodic techno y la energía rave de gran escala, construyendo un crescendo hipnótico que parece diseñado para capturar tanto el cuerpo como el subconsciente. Ya lo han probado nombres como Tiësto en Coachella, Anyma, Camelphat y Massano, y todos coinciden en algo: este track conecta.
Y es que belonging no nace solo como un sello. Es, en palabras del propio Innellea, un “santuario creativo” donde música, arte y comunidad se entrelazan. Lo que comenzó como un proyecto artístico con giras conceptuales como Distorted Youth o Five Phases, ahora evoluciona hacia una plataforma con identidad propia. Aquí no hay lugar para el relleno: cada sonido, cada visual, cada palabra, busca evocar esa sensación universal de pertenecer.
Pocas veces hemos sentido un lanzamiento tan cargado de propósito. belonging representa un necesario retorno a lo esencial: a entender que la pista de baile, más allá del espectáculo, es un espacio de transformación. Y si hay un artista capaz de guiar ese viaje, ese es Innellea.
Con un catálogo que incluye lanzamientos en Afterlife, Innervisions y Diynamic, y una presencia escénica que combina mística, precisión y humanidad, el alemán no solo ha conquistado al público, sino que también se ha ganado el respeto de la industria por su coherencia artística. Con belonging, su universo se expande, pero sin perder de vista su brújula: la conexión emocional.
«Inside Your Mind» no es solo un gran track: es el inicio de algo más grande. Y si esta primera entrega es indicio de lo que vendrá, lo único que queda por decir es: bienvenidos a belonging.