Sónar Bogotá: guía electrónica

Sónar Bogotá: guía electrónica

Conoce cuáles son los artistas que llegan a la cuarta edición del festival Sónar Bogotá en Colombia.

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 14 de noviembre de 2018

“Sónar Calling es el llamado de los 25 años. Una campaña para conectar a vida inteligente extraterrestre con los sonidos y creadores de música electrónica más importantes del mundo”, dicen los organizadores sobre el evento que será un hito en la historia de Colombia. A días de vivir la nueva edición, compilamos los artistas que brindarán una experiencia inolvidable en la capital.

 

Benjamin Damage

Hablar de Benjamin O’Shea, es pensar en la historia del extinto sello 50Weapons y la importancia que tuvieron sus trabajos en la discografía de Modeselektor. Él, que ahora pertenece a la familia del sello belga R&S Records y que se encuentra haciendo antesala de su tercer álbum previsto para salir el próximo año, es un artista que se ha caracterizado por reflejar ese techno del Reino Unido con una energía y emoción que rara vez se encuentran en la música electrónica moderna. Considerado como una de las mentes más innovadoras de la música electrónica, el show de Benjamin es una propuesta que incluye techno con bajos pesados, ambientes exuberantes y voces inquietantes que generan tensión y calidez en su show.

 

 

Cero39

Con sonidos mestizos entre el folclor colombiano, que van desde cumbia y denbow fusionados con beats electrónicos, aparece Cero39, proyecto que ha alzado la bandera de Colombia con una propuesta cálida y fresca que, más allá de poner a bailar al público, también invita a explorar las raíces del caribe, como su lanzamiento Mis Tierras Calientes.

 

 

Fatima Al Qadiri

Luego de ser descubierta por la plataforma Red Bull Music Academy, Fatima ha pasado a ser una de las joyas mejor guardadas de la música electrónica actual, ya sea por su propuesta experimental o por su línea orientada a la pista de baile. Con dos álbumes consolidados como uno de los mejores trabajos del sello Hyperdub, la propuesta de Al Qadiri en vivo está catalogada como un show único, diferenciador y difícil de olvidar.

 

 

Giorgia Angiuli

Desde Stil Vor Talent y el sello de los gatos, Suara, aterrizará la artista italiana multi instrumentalista, Giorgia Angiuli, para ponerle groove a la cuarta edición de Sónar Bogotá. Si usted es de los que ama ver cómo la música electrónica tiene una mezcla concisa, clara y coherente entre el house, techno, pop y un poco de música disco, entonces no puede perderse la presentación de Giorgia.

 

 

Ha$lopablito

La cuarta edición de Sónar Bogotá pasa a tomar riesgos más altos con la cuota nacional, acudiendo a Ha$lopablito, un artista de la capital colombiana que tendrá el poder de mostrar, mediante su nuevo álbum Es el puto sueño, un sonido que combina rap y trap, reflejando el alma que tiene el país con una lírica entre español e inglés como el arma perfecta para atacar la política y el día a día.

 

 

Hercules & Love Affair

Una vez más, Hercules & Love Affair, la banda de Andrew Butler que se ha conocido a lo largo de los años como el espacio para que artistas de diferentes partes del mundo exploren su camino en la música electrónica y se independicen, vuelve al país con esa carga emotiva que oscila entre house, disco, jazz, synth-pop y electrónica. El proyecto, que el año pasado estuvo de gira con su disco “Omnion”, seguro dejará sonar algunas de sus pistas en su nuevo paso por la ciudad. Sí, a lo mejor el señor Butler se anima a interpretar sus más exitosos trabajos como “Blind” y “My House”.

 

 

HVOB

Stil Vor Talent continúa con su representación en el festival. En una presentación de live híbrido como DJ set, se encuentra Anna Müller y Paul R. Wallner con su proyecto australiano HVOB y un formato electrónico enfocado a ritmos alegres con matices que inspiran emoción cuando Anna coge el micrófono y empieza a soltar esa potente voz que invita a una sola cosa: desinhibirse en la pista de baile.

 

 

Jacques

Para esta nueva edición, la gente de Páramo ha optado en buena forma por darle más prioridad al formato live y para mostrarle al público el ambiente que se puede crear en vivo cuando están abiertos a oír propuestas que solo se vivirán una sola vez. Es así como aparece el joven francés Jacques con un formato espontáneo y, a la vez, premeditado, donde diferentes instrumentos le sirven de experimentación para crear un ambiente acogedor de música pop y electrónica.

 

 

Julio Victoria

Hablar de Julio Victoria es referirse a una de las caras más visibles de la nueva ola de productores colombianos que más gira por el mundo y todo el tiempo esta intentando llevar su música a otro nivel. Algo que ocurre con su nuevo formato live, un formato que ya ha presentado en Europa y que ahora Colombia tendrá el honor de oír cómo este gran embajador de la música electrónica colombiana mezcla la marimba, el arpa y el bajo con un puñado de sintetizadores que están listo para atrapar al público.

 

 

Kobosil

Conocido por ser parte de la nueva sangre e historia de Ostgut Ton, Kobosil llegará con todo su armamento para reventar la pista de baile con ese techno que tanto vuelve loco a los amantes del recinto Berghain. Si usted es de lo que persigue el techno fuerte, pesado y con ondas industriales y agitadas, entonces no deje que le cuenten cómo fue la explosión que Kobosil logrará generar en el festival.

 

 

Nyksan

Si usted quiere experimentar un show único y conocer el lado b de la escena electrónica bogotana, puede acudir a la presentación de Nyksan, uno de los integrantes del colectivo Unterbog que esta llevando el ambient, el ruido y los sonidos rotos a un nivel poco explorado en los clubes de la región. Si su objetivo es vivir un viaje sonoro, Nyksan es la respuesta.

 

Laurent Garnier

Finalmente, el sueño de ver a uno de los iconos más fuertes de Francia en Colombia se hace realidad. El grande, respetado y legendario Laurent Garnier es el plato fuerte de Sónar Bogotá. Este artista, considerado una de las leyendas vivas, es una de las razones por la cual los amantes más viejos de la música electrónica pueden estar felices de saber que estarán ante una eminencia mientras su música los guía por un viaje de ensueño que no olvidarán.

 

 

Verraco

Desde el Valle de Aburrá, Verraco, productor paisa y fundador del sello Insurgentes que está impulsando el nuevo sonido electrónica de Medellín, es una de las fuertes promesas de la ciudad. En menos de un año, se lo ha visto formar parte de ediciones como Dekmantel Bogotá, Nuits Sonores Bogotá, BAUM Festival y el takeover de Boiler Room Medellín, por resaltar algunos. Y Sónar Bogotá no iba ser la excepción.

 

 

Vitalic

El inconfundible productor y DJ francés Pascal Arbez-Nicolas, conocido bajo su alias Vitalic, vuelve para conectarse con la región colombiana y dejar caer todas sus fuerzas en una sesión de techno fino con esa onda EBM y electro que tanto revival esta teniendo a nivel global. Si quieres ver cómo el francés se apodera de sus máquinas y entrega un show de no creer, entonces agéndate con tus amigos para estar en primera fila y sentirse el frenesí del productor.

 

 

Para más información del evento, click aquí.