El techno es considerado patrimonio cultural intangible

El techno es considerado patrimonio cultural intangible

La ciudad de Zúrich reconoció al género por sus aportes en la ciudad suiza.

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 11 de julio de 2017

Lentamente, el mundo va tomando consciencia de lo importante que ha resultado la música electrónica en el plano social. Después de que en Alemania se considere al mítico Berghain como alta cultura, Zúrich ha reconocido al techno como patrimonio cultural intangible de la UNESCO.

 

«El desarrollo de la cultura techno en Zúrich, con el Street Parade y una muy distintiva escena de clubes, le ha dado a la ciudad una reputación joven, abierta, hedonista e internacional», expresó Walter Leimgruber, profesor de la Universidad de Basilea y miembro del comité directivo y ayudante de la UNESCO.

 

De esta manera, se reconoce la importancia que la música electrónica ha ganado en una ciudad como Zúrich, apoyando los esfuerzos para agrandar la diversidad cultural en un espacio que se encuentra en cambio constante.

 

Street Parade nació en el año 1992 con artistas como Carl Cox, Art Department, Loco Dice y Chris Liebing formando parte del line up de 2016. Para el 2017,  artistas como Ellen Allien, Jamie Jones y Dubfire ya han sido confirmados.