Una tribu en la ciudad

Una tribu en la ciudad

El evento TRIBU de las productoras Soundtuary y SOY SER tuvo lugar en Miami. Fuimos a vivir la experiencia.

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 25 de marzo de 2019

Fotos: Eric Ercolessi

 

A días de una nueva edición de la Semana de la Música en Miami, decidimos ir a revisar una de las fiestas que llamaba nuestra atención en la grilla de eventos de la ciudad norteamericana. A unos diez días del encuentro más importante que tiene Miami, queríamos ver por qué esta combinación entre las productoras Soundtuary y SOY SER decidía adelantarse al bullicio que llegaría a fin de mes con los cientos de miles de turistas que se hacen presentes.

 

Soundtuary

 

Llegábamos al predio ubicado en Island Gardens pasadas las 7 de la tarde y el cielo comenzaba a despedir al sol entre nubes y los rascacielos del downtown que se veían a lo lejos. Kaleido musicalizaba, mezclando beats electrónicos con vocales reconocidos de tinte latino, mientras nos movíamos reconociendo el predio que combinaba superficies con arena, verde césped y decks con sillones. Por allí, ya se podía palpar la creatividad de sus organizadores, quienes se las ingeniaron para que todo parezca como si estuviéramos realmente entrando a un ritual azteca.

 

Soundtuary

 

En un primer momento, además de los yates a un costado y la curiosa vista de la ciudad, lo que nos sorprendía era la nitidez del sonido, el cual parecía venir directo a golpearnos con percusiones tribales e hipnóticas que se alargaban en el tiempo. Entre antorchas y sus fuegos, con espacios de gastronomía de buena calidad y percusionistas en vivo, la filosofía de TRIBU iba adueñándose de nosotros mientras entendíamos que se trataba de un momento único con presencia de los cuatro elementos entre nosotros. Apache nos ponía en sintonía con nuestro alrededor, con un interesante tech house con tintes afro que resultaban de lo más coherentes con el ambiente.

A medida que la noche se hacía lugar, las palmeras del predio se encendían con luces ubicadas a sus pies, delineando un predio más que interesante que acompañaba muy bien la música, mientras Apache, con su sombrero negro, le dejaba la pista servida a Sainte Vie, el acto en directo creado por el artista mexicano Pablo Viña que agraciaba nuestros oídos en el peaktime de la jornada.

 

Soundtuary

 

Para ese entonces, cuando faltaban unos minutos para la esperada llegada de Audiofly, todos estábamos inmersos en la sesión del artista mexicano, quien se presentaba en el escenario ubicado frente a nosotros con unas maderas cruzadas encima en forma de triángulo adornado por la mística de una fiesta que apostó por ser única e irrepetible. Lo del dúo era lo esperado y más, con un sonido oscuro que encajaba perfecto para el horario, empezando a cerrar la jornada acompañado de un buen juego de luces y el completo apoyo de un sistema de sonido poderoso que ayudaba a que el ritual estuviera completo.

 

Soundtuary

 

Para el cierre, WhoMadeWho se hacía presente y, luego de disfrutar de su música unos minutos, con el objetivo cumplido y la certeza de haber vivido una jornada diferente en un espacio muy bien ambientado, partíamos con una nueva experiencia enriquecedora a cuestas.